jueves, 26 de julio de 2012

En la entrada anterior hablamos sobre la historia del menú ,en esta sección hablaremos exclusivamente del menú en tormo al área computacional.


Que es un menú?

Un menú es una serie de opciones que el usuario puede elegir para realizar determinada tarea.

Como esta contenido el menú?

Los menús están contenidos en una barra de menú, la cuál se puede decir que es una propiedad que tienen las ventanas para poseer menús, esto es porque la barra de menú en sí misma no es una ventana como lo puede ser un botón de comando o un cuadro de texto, pero tampoco es una barra de herramientas, sino un objeto contenedor de otros menús.



Estructura de los menús 



Los menús se organizan siguiendo el principio de los árboles, esto quiere decir que un menú puede tener menús hijos y menús padres. Inicialmente, al crear una barra de menú, el identificador del objeto nuevo es un identificador de menús válido, además de que la barra de menú queda como la raíz, el nodo principal, o en otras palabras, un menú sin padres.
De ahí se pueden empezar a crear menús hijos como lo puede ser uno que se llame Archivo, otro Edición y otro Ver, que tendrán como padre al manipulador (handler) del menú raíz; estos menús pueden tener menús hijos, así, archivo, descendiendo de Menú Bar puede engendrar Abrir, Guardar, Guardar como, Codificación, etc; y siguiendo estas mismas reglas, Codificación, descendiente deArchivo puede engendrar un submenú con los comandos ASCII, Unicode, UTF-8, entre otros.
La supradicha organización pertenece a una capa de abstracción que es tratada en el proceso de programación mediante APIs del sistema operativo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario